
Redacción
Redacción
EDITORIAL
Lecciones de superación
El dinero hace más fácil la vida pero no es el objetivo del juego. Para empezar debemos tomar en cuenta que todo es relativo y siempre habrá un pro y un contra para todo. El materialismo si bien es cierto, puede ser un buen motor para poder alcanzar nuestras metas y realizar nuestros proyectos y así fácilmente llevarnos al éxito. Sin embargo, actualmente la segmentación del mundo ya no es básicamente por el nivel económico y/o el número de autos que puedas tener, como hace unos años. Hoy es importante tanto el nivel económico como el nivel sociocultural. “De qué sirve que tengas todo el dinero del mundo para frecuentar un restaurant de cinco tenedores si no sabes cómo usarlos o cómo comportarte en un lugar público.” Sin duda el dinero es importante, porque es el que hace girar al mundo, pero no podemos dejar de lado nuestra formación como persona. Hasta las entidades financieras hoy lo consideran: “El tiempo vale más que el dinero” y “Hay ciertas cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás, existe Mastercard”.
Si no puedes saltar sobre tus problemas, aplástalos. Hoy el optimismo es más que una tendencia y el afrontar los problemas viéndolos como un reto y una oportunidad para aprender nuevas cosas, es sin duda “la actitud” porque “Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis es donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.” Albert Einstein.
Aprovecha las oportunidades. No confundirnos como un grupo de oportunistas, tenemos siempre en cuenta el desempeñarnos siempre con ética y profesionalismo en cada una de nuestras actividades, de esta forma podremos diferenciar las buenas ocasiones del oportunismo, siempre tener presente el equilibrio y el autocontrol, porque todo en exceso es nocivo, válido desde lo más elemental hasta lo más complejo.

Sin embargo, las oportunidades aparecen solo una vez en la vida, así que si vez una estrellita dorada y con cara feliz, ¡Ve por ella!
No te desgastes más de lo necesario. Toma atajos. Podrían confundir esta frase con la ley del menor esfuerzo, pero créanos que no. Tenemos bien en claro que no siempre el camino más fácil es el mejor, pero tampoco nos lleva al éxito el “paso de tortuga”, porque tengamos presente que nos encontramos siempre en una constante competencia, donde siempre debemos esforzarnos por ser el mejor, y para ser el mejor también hay que ser rápido… porque “atrasas o te atrasan”.
La princesa espera a su príncipe azul pero casi siempre se conforma con un plomero. Creo que actualmente las cosas han cambiado un poco, tanto hombres como mujeres, todos queremos personas de éxito a nuestro lado, ahora no digo que un plomero, por el hecho de ser plomero no sea exitoso. Recordemos siempre que si elegimos estudiar Ciencias de la Comunicación antes de estudiar Medicina o Ingeniería, es porque realmente estamos en lo que nos apasiona. No importa lo que hagamos, siempre y cuando día a día nos esforcemos por ser los mejores en lo que nos desempeñamos.
El final es el mismo para todos. Así que diviértete. Ojo, diversión no es sinónimo de irresponsabilidad y libertad no es lo mismo que libertinaje. Debemos saber que la vida es una sola y por ello vivir sin límites es parte de, sin embargo, cuidarla tampoco está demás. Tengamos en cuenta que el autocontrol y el que uno mismo sepa ponerse límites es la mejor manera de ser libres y al mismo tiempo alcanzar el éxito. Tomar las mejores decisiones y vivir cada día como si fuera el ultimo, son frases que hemos leído u oído en muchas partes y por distintas personas, y que sabemos la teoría, la sabemos, pero qué difícil es ponerlas en práctica ¿no creen? Solo se vive una vez, pero una vez es más que suficiente si se hace bien. Quién no ha pasado un “stage” en Mario Bros con una “sola vida”, total, siempre por ahí hay oculto un “1up”.
Área Audiovisual